Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Los mejores escenarios para tu sesión de fotos en Guanajuato Capital

Este destino ofrece calles empedradas, túneles históricos y miradores panorámicos que harán únicas tus memorias.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
En Guanajuato, cada rincón tiene magia. Las calles empedradas, túneles coloniales y fachadas coloridas convierten a la ciudad en un escenario soñado para capturar recuerdos eternos.

Si estás planeando tu boda o una escapada romántica aquí, no olvides agendar una sesión fotográfica que refleje toda la esencia de este destino. Desde miradores con vistas panorámicas hasta callejones escondidos, te compartimos los spots más especiales para darle vida a tu álbum nupcial.

El Callejón del Beso  ⎯⎯⎯

Es el rincón más icónico de Guanajuato y, aunque es pequeño y concurrido, sigue siendo un imperdible para parejas románticas. Perfecto para fotos simbólicas de pedida de mano o como parte de la callejoneada nupcial.

La Subterránea  ⎯⎯⎯⎯

Estos túneles coloniales que recorren la ciudad son únicos en México. En ellos se han realizado sesiones de novios tan impresionantes como originales, incluso hasta la pareja montada a caballo. Su atmósfera misteriosa y dramática aporta un carácter inigualable a las fotos.

Teatro Juárez  ⎯⎯

Majestuoso por dentro y por fuera, este edificio es símbolo de la riqueza cultural de Guanajuato. Su fachada neoclásica con esculturas grecorromanas es el marco perfecto para retratos elegantes y atemporales.

Callejón El Potrero  ⎯⎯⎯⎯

Es uno de los favoritos de los fotógrafos locales. Amplio, colorido y lleno de vida, permite tomas tanto horizontales como verticales, ideales para sesiones creativas de “save the date” o retratos espontáneos de la pareja.

El Pípila  ⎯⎯

El monumento al héroe insurgente es más que un símbolo: desde aquí se obtiene la panorámica más famosa de la ciudad. Ya sea de día, con el sol iluminando las casitas de colores, o de noche con la ciudad encendida, este lugar garantiza postales inolvidables.

Plazuela del Baratillo  ⎯⎯

Un rincón encantador lleno de autenticidad guanajuatense. Con su emblemática fuente central rodeada de casonas coloniales y balcones floridos, esta plazuela es perfecta para capturar la esencia más íntima y bohemia de la ciudad.

Mina de Guadalupe  ⎯⎯

Las antiguas minas son parte esencial de la historia de Guanajuato Capital. La Mina de Guadalupe, en particular, ofrece escenarios dramáticos ideales para fotografías artísticas de pareja.

Universidad de Guanajuato  ⎯⎯

Claro que su emblemática escalinata es uno de los sitios más fotografiados de la ciudad. La arquitectura blanca y sobria contrasta bellamente con el vestuario de los novios, logrando imágenes elegantes y sofisticadas.

Centro Histórico  ⎯⎯

Caminar por el corazón de Guanajuato es encontrarse con rincones encantadores en cada esquina. Balcones floridos, puertas de madera y callejones adoquinados se convierten en escenarios espontáneos para fotos llenas de autenticidad.

Terrazas  ⎯⎯

Las terrazas de bares ofrecen vistas privilegiadas del centro histórico. Son perfectas para pedidas de mano íntimas o sesiones al atardecer con la ciudad como telón de fondo.

Consejos para tu sesión de fotos
en Guanajuato 

Confía en los fotógrafos locales: ellos llevarán su experiencia a otro nivel, ya que conocen los mejores ángulos, horarios y rincones secretos para aprovechar la luz y la arquitectura. Algunos son: Punto Blue Media (@puntobluemedia) y Jose Leal (@jleal.photo).

Aprovecha los contrastes: combina tomas en lugares icónicos con rincones menos conocidos para un álbum variado y único.

Juega con la historia: cada lugar de Guanajuato tiene una leyenda o anécdota detrás, y al incorporarlas puede darle más narrativa a tus fotos.

Apuesta por la luz dorada: si puedes, programa tu sesión en horarios dorados, es decir, al amanecer o atardecer. La luz cálida realza los colores de la ciudad y le da un aire aún más romántico a tus postales.

También en esta edición

Compartir