Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Dónde casarte en Guanajuato Capital, venues de ensueño para una boda única

Locaciones mágicas que combinan historia, elegancia y el espíritu romántico de la ciudad.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
Hay lugares que parecen creados para el romance. Guanajuato Capital es uno de ellos. Entre sus muchos atributos, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad ofrece un marco incomparable para celebrar el amor. 

Entonces, ¿dónde casarte en Guanajuato Capital? Aquí los venues de ensueño para una boda única.

Primero, hay que aclarar que su encanto se divide en dos zonas principales: Marfil, el corredor de las antiguas haciendas, y San Javier-Valenciana, la cuna de la riqueza minera que dio fama al corazón de México.

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
De hecho, ambas guardan tesoros arquitectónicos convertidos en venues fascinantes, donde cada enlace se convierte en una experiencia llena de historia, arte y belleza.

Y lo mejor: todos los recintos están dentro de la ciudad. Es más, el trayecto más largo toma apenas 20 minutos, y tanto taxis como automóviles de aplicación llegan hasta las locaciones sin complicaciones.

En Guanajuato Capital, la distancia nunca será un obstáculo para vivir una celebración majestuosa.

Dónde Casarte en Guanajato Capital

⎯   Zona Marfil   

A lo largo del antiguo camino que conducía a la ciudad, se extiende el corredor de Marfil, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido.

Aquí, entre muros de piedra, arcos de cantera y jardines centenarios, las viejas haciendas coloniales se transforman en escenarios inigualables.

Antigua Hacienda Dolores de Barrera

Con más de tres siglos de historia, Antigua Hacienda Dolores de Barrera es un recinto que conserva la esencia minera del Guanajuato del siglo XVII.

Sus amplios jardines, ideales para eventos de 100 a 500 personas, crean una atmósfera mágica que envuelve a los invitados desde el primer momento.

De la mano del equipo de Catering Trattoria, la experiencia gastronómica se convierte en parte del recuerdo. Con sabores, aromas y detalles que complementan un entorno donde el pasado y el presente se entrelazan.

Casa Museo Gene Byron

Antiguamente conocida como la Hacienda de Santa Ana, este espacio es una joya arquitectónica que combina historia, arte y cultura.

Además, fue reconstruida desde sus ruinas en 1954, hoy es la Casa Museo Gene Byron, un lugar donde las artes y la belleza colonial se encuentran.

Rodeada de jardines y vestigios del auge minero, la hacienda ofrece dos modalidades:

Solo renta: jardines para 150 personas, estacionamiento y 6 horas de evento. Además, hay espacios adicionales como terraza, galería, cañón superior o zona gacebo para alquilar.

Todo incluido: coordinación, banquete, decoración floral, pastel, iluminación, música, mobiliario, cristalería, barra fría, pista de baile, mantelería y servicio completo con meseros.

Cada evento aquí tiene el encanto de una obra de arte: íntimo, elegante y lleno de carácter.

Hacienda B’oza

Hacienda B’oza es un refugio natural que invita a celebrar el amor rodeados de belleza y tranquilidad. Además, con tres jardines llenos de encanto, cada uno está diseñado para adaptarse al estilo de boda que imaginas.

El Jardín Principal, con capacidad para hasta 450 invitados, ofrece un entorno majestuoso y luminoso.

Mientras que el Jardín Bugambilias, es ideal para eventos íntimos de hasta 70 personas, cautiva con su ambiente romántico.

Por último, el Jardín Contiguo resulta perfecto para reuniones privadas con el mismo toque de elegancia y calidez que distingue a la hacienda. 

Aquí, cada detalle se cuida con esmero y hospitalidad: hay libertad para elegir proveedores, costos competitivos y una atmósfera única, para que ese gran día se viva como una historia que quedará grabada en la memoria.

⎯  Zona San Javier-Valenciana 

La historia de Guanajuato Capital no puede entenderse sin la grandeza de sus minas.

En la zona de San Javier-Valenciana, donde la plata y el oro marcaron una época, hoy se erigen venues que rescatan ese esplendor colonial.

Aquí, los antiguos cascos mineros, los jardines escondidos y las vistas panorámicas se convierten en escenarios que dejan sin aliento. Además, se encuentra la famosa iglesia de San Cayetano, la cual tiene un bruñido de oro en todo su altar mayor estilo barroco.

Mina de Guadalupe

Elegancia, historia y misticismo definen a Mina de Guadalupe, un recinto del siglo XVIII ubicado en el corazón del distrito minero de Valenciana.

Rodeada por muros de más de 30 metros de altura, jardines, caminos empedrados y vistas que parecen suspendidas en el tiempo, esta mina es una de las locaciones más exclusivas del país.

Con capacidad para 100 a 800 invitados, ofrece una experiencia incomparable: una boda en un espacio que es Patrimonio de la Humanidad desde 1988, donde la historia late al ritmo del amor.

La Toscana

Si lo que buscas es una boda entre naturaleza y sofisticación, La Toscana te conquistará.

Situada en una cañada rodeada de cipreses y lavanda, combina la serenidad del paisaje con lo refinado de su arquitectura de cantera rosa.

Cuenta con una plazoleta para 700 personas y una terraza con vista panorámica ideal para ceremonias civiles o cócteles más íntimos para eventos de 30 hasta 200 invitados.

Con 14 años de experiencia en banquetes, Grupo Trattoria garantiza una propuesta gastronómica excepcional y un servicio cálido que hace sentir a cada pareja como en casa.

Bocamina San Ramón

Entre muros centenarios y jardines encantadores, Bocamina San Ramón es una ex hacienda minera convertida en museo y salón de eventos.

Aquí, cada rincón cuenta una historia y cada celebración se convierte en parte de la leyenda guanajuatense.

Con espacios para 50 a 350 invitados, combina la majestuosidad de su arquitectura con la comodidad moderna.

Un lugar donde la historia, la magia y la emoción se funden para crear una experiencia de boda inolvidable.

También en esta edición

Compartir