Bodas destino: lo que debes saber si te casas en Guanajuato Capital
Más que un destino, es la experiencia completa de un romance que se celebra con historia y alegría.
Continua en la historia
◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
Casarse en Guanajuato Capital es regalarse una experiencia única: historia, romance, cultura y calles llenas de magia. Para quienes sueñan con una boda destino, este lugar ofrece no solo magníficos escenarios, sino también la infraestructura, habilidad, seguridad y calidez necesarias para recibir a novios e invitados con todo lo que implica una celebración en el corazón colonial de México.

Conectando historias ⎯⎯⎯
Es una ciudad de fácil acceso, tanto para nacionales como extranjeros, gracias a su ubicación privilegiada en el centro de México. Ya que, el Aeropuerto Internacional del Bajío, a solo 25 minutos del centro histórico, conecta con las principales ciudades del país y Estados Unidos, y a través de ellas, con solo una escala puedes llegar prácticamente al resto del mundo.
▌También para quienes viajan por carretera lo tienen sencillo, debido a que la ciudad está enlazada con estados clave como Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí o la Ciudad de México.
En pocas palabras: llegar nunca será un obstáculo.
Déjate enamorar ◆
▌Eso sí, lo primero que toda pareja debería preguntarse es: “¿Conocemos Guanajuato?”. Si la respuesta es no, la recomendación es clara: visitar la ciudad antes de la boda. Caminar sus callejones, descubrir su vida nocturna, observar cómo fluye la ciudad en días comunes y en temporadas festivas, e incluso convivir con la espontaneidad de toparse con otro enlace en pleno centro. Nada sustituye esa experiencia previa para entender cómo se vivirán esos momentos tan esperados en una boda destino.
Durante ese viaje también conviene probar la gastronomía local. Y no solo por antojo: conocer cómo reacciona tu cuerpo a los tacos nocturnos, a los chilaquiles mañaneros o a un caballito de tequila puede ahorrarte sorpresas el día de la boda.

⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Si disfrutas y resistes con alegría, puedes estar seguro de que también tu banquete nupcial será una experiencia inolvidable. Si no, también hay opciones igual de maravillosas que se adaptarán a sus gustos y paladares.
▌Hospedarse en el centro histórico es casi una obligación para los novios que quieren sentir y vivir la esencia de la ciudad. Allí, los balcones coloniales, las callejoneadas y las actividades culturales son parte del día a día.
Lo importante es darse ese tiempo y saber que Guanajuato Capital cuenta con una proveeduría local amplia: desde diseñadores de vestidos hasta maquillistas, floristas, banqueteros, entre muchos otros. No es necesario viajar con maletas imposibles, pues aquí hay alrededor de 200 a 400 profesionales listos para atender cualquier necesidad.
Guanajuato Capital te inspira ◆
▌Un consejo invaluable es visitar previamente las locaciones. Muchas haciendas y casonas fueron construidas a finales del siglo XVIII, por lo cual los caminos se diseñaron para carretas, no para coches modernos, lo que implica accesos reducidos o espacios más rústicos, pero no menos encantadores.
Recorrerlos con anticipación les permitirá visualizar si encajan con la boda que imaginan y prepararse para esos pequeños detalles.

▌Por otro lado, el enfoque en la pareja nupcial será lo primordial; desde tener unos zapatos cómodos para esos momentos de baile que llegan hasta el amanecer, elegir los accesorios con anticipación que les permita sentir la emoción previa del enlace, hasta conocer el clima de ese día tan especial para poder preparar el peinado de la novia y que no haya inconvenientes.
También en un destino como Guanajuato Capital, donde la música y el baile forman parte esencial de la fiesta, incluso conviene practicar un poco si no están acostumbrados a moverse en la pista. Aquí todos bailan, y la celebración se disfruta mucho más cuando se sueltan y se dejan llevar por el ritmo.
◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
Pero, la preparación no termina ahí. Revisar documentos, pasaportes y visas con antelación es básico, así como considerar los tiempos de llegada y el posible jet lag. Hidratarse constantemente es otro consejo clave: el clima seco puede sorprender a quienes vienen de ambientes más húmedos.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Todo esto hará que los novios lleguen frescos, calmados y listos para disfrutar.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Los invitados, por su parte, agradecerán llegar unos días antes. Así podrán relajarse, recorrer la ciudad, degustar su gastronomía y aprovechar para vivir experiencias culturales que conviertan su viaje en unos días memorables.
❈ Vive tu fiesta según la temporada
Guanajuato Capital es hospitalidad y color, pero también es una ciudad que cambia de rostro según la temporada. Por ello, al planear tu boda, conviene considerar los festivales y celebraciones locales.
Desde el majestuoso Festival Internacional Cervantino en octubre, hasta tradiciones populares como el Viernes de Dolores, la apertura de la Presa de la Olla en julio, el Día de la Toma de la Alhóndiga en septiembre o el vibrante Día de Muertos en noviembre, cada fecha aporta un encanto único, por lo que tiene un mayor movimiento la ciudad.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Al final, la clave para una boda destino en
el corazón colonial de México es sencilla: confía en tu
wedding planner local y déjate llevar.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯

◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆◆
La ciudad está lista para recibir a parejas de todo el mundo con proveedores experimentados, escenarios mágicos y una energía que no se repite en ningún otro lugar. Más que un evento, será una experiencia inolvidable para ustedes y sus invitados, marcada por el romanticismo, la cultura y la alegría que solo se vive en Guanajuato Capital.